Todos los estudios realizados en nuestro Laboratorio de Microbiología se llevan a cabo bajo la supervisión de especialistas en el campo de los equipos tecnológicos y de acuerdo con los estándares internacionales. Nuestro Laboratorio de Microbiología lleva a cabo investigaciones en los campos de la bacteriología y la virología. En otras palabras, los estudios microbiológicos determinan el microorganismo en sí mismo que causa la enfermedad, o algunas de las estructuras del microorganismo.
En nuestro laboratorio, para diagnosticar enfermedades, se examinan y analizan muestras tomadas de nuestros pacientes en condiciones adecuadas, y se realizan pruebas para orientar el diagnóstico y seguimiento de enfermedades infecciosas con sangre y todo tipo de muestras de tejidos de pacientes. Actuamos según el principio de diagnóstico correcto, tratamiento correcto, y descubrimos el seguimiento de la efectividad y los efectos secundarios de todo tipo de diagnóstico y tratamiento con nuestros análisis.
En nuestro Laboratorio de Microbiología, los estudios realizados tienen un papel fundamental en cuanto a procesos médicos se refiere. Los resultados obtenidos determinan los procesos de diagnóstico y tratamiento. Por lo tanto, la prioridad más importante de nuestro laboratorio es la calidad, y seguimos los estándares internacionales en los estudios de prueba. Nuestro objetivo es contribuir a su vida con nuestros servicios de laboratorio que brindamos y continuamos nuestros estudios con un modelo de investigación multidisciplinario.
Nuestras Destacadas Aplicaciones de Laboratorio de Microbiología
Exámenes Microscópicos
- Examen Microscópico Directo y Teñido
- Microscopía Pintada Giemsa
- Esparciendo Gotas Gruesas
- Tinción de LCR y Recuento de Células
- Frotis Periférico
- Bacteriología (Cultivo, Identificación y Antibiograma)
- Cultivo de Garganta
- Cultivo Nasal
- Cultivo de Oídos
- Cultivo de Hisopos Oculares
- Cultivo de Orina
- Cultivo Líquido Sinova
- Cultivo de Aspirado Peritoneal
- Cultivo de Esperma
- Absceso y Aspiración de Tejido Profundo
- Cultivo de Fluido Prostático
- Cultivo de Flujo Vaginal
- Otras Culturas Genitales
- Cultivo de Heridas
- Cultivo de Esputo
- Cultivo de LCR
- Cultivo de Mayos Pleurales
- Cultivo de Setas
- Cultivo de Sangre
- Antibiograma de Difusión Discal
- Detección de GSBL e IBL
- Identificación y Detección de Antibiogramas con un Sistema Totalmente Automático
- Identificación de Levaduras y Susceptibilidad Antifúngica con Sistema Completamente Automático
- Diagnóstico y Antibiograma de Bacterias Anaerobias con Sistema Totalmente Automático
- Pruebas Rápidas de Antígenos
Exámenes Hematológicos
- Recuento Sanguíneo Completo
- Sedimentación
- CRP
- Frotis Periférico
- Extensión Fina
- Gotas Gruesas
Tuberculosis y Pruebas Moleculares
- Tinción de Bacilos Resistentes a los Ácidos (ARB-EZN)
- Cultivo de Tuberculosis (Orina, Esputo, Estómago con Líquido en Ayunas)
Pruebas Moleculares
- Detección cuantitativa de HIV-RNA
- Detección cuantitativa de CMV-DNA
- Genotipado de HPV-DNA
- Determinación del genotipo del HCV
- Resistencia a los Medicamentos contra el HIV
Pruebas Serológicas
- Gruber Widal
- Brucella Wright AGG
- Roze-Bengala Lam AGG
- Wright AGG de Coombs
- Prueba de mercaptoetanol (IGG de Brucella)
Otras Pruebas Serológicas y Virológicas
- VDRL-RPR
- TPHA
- Detección de Antígeno de Rotavirus en Heces
- Detección de Antígeno de Adenovirus en Heces
- La Búsqueda del Antígeno de la Gripe en las Secreciones Respiratorias
- Investigación de Virus de Panel Respiratorio en Secreciones Respiratorias
Pruebas Elisa
- Panel de Hepatitis B
- Anti HCV
- Anti HIV
- Anti HAV IGM, IGG
- Toxoplasma IGG, IGM
- Rubéola IGM, G
- CMV IGM, G
- VDRL-RPR
- Anti-Rubella IGM e IGG, Avidite
- Anti-CMV IGM ve IGG, Avidite
El Centro de Sangre
- Tipo de Sangre
- Coincidencia Cruzada
- Subgrupos RH
- Gallineros Directos e Indirectos
Parasitología
- Examen Macroscópico y Microscópico de las Heces
- Búsqueda de Parásitos en las Heces
- Sangre Oculta en las Heces
- Detección de Antígeno del Virus de la Rota en Heces
- Búsqueda de Antígeno de Adenovirus en Heces
- El Método de la Cinta de Celofán