En nuestro Departamento de Cirugía del Cerebro, los Nervios y la Médula Espinal, se realiza el diagnóstico de enfermedades del cerebro, la columna vertebral, la médula espinal y los nervios y se brindan servicios de tratamiento quirúrgico como resultado del diagnóstico. Nuestro departamento está estructurado de acuerdo con los estándares internacionales, utilizando las instalaciones tecnológicas más actualizadas.
Los bloqueos vasculares, las lesiones que se producen en la región del cerebro y la médula espinal, así como enfermedades como las hernias lumbares y cervicales causadas por estas partes del cuerpo, se tratan con urgencia en nuestro departamento. Nuestro quirófano, que funciona las 24 horas del día en caso de emergencia por atención vital o neurológica, brinda tratamiento y atención ininterrumpidos al paciente con unidades de cuidados intensivos después de la cirugía.
Unidad de cirugía cerebral, nerviosa y espinal del Departamento de Neurocirugía en diferentes grupos de edad desde la infancia hasta la edad adulta en el diagnóstico y tratamiento de personas con trastornos de los procesos del sistema nervioso se llevan a cabo. Las opciones de tratamiento ofrecidas por nuestro experimentado personal médico basado en los desarrollos científicos actuales y las prácticas médicas basadas en la evidencia dan un rayo de esperanza en este campo no solo a los pacientes de nuestro país, sino también de todos los países del mundo.
Nuestras Aplicaciones Líderes en Cirugía de Cerebro, Nervios y Médula Espinal
- Tumores cerebrales
- Enfermedades vasculares del cuello
- Hemorragias Cerebrales
- Cirugía Vascular
- Aneurisma (Ballooning)
- Malformación Arteriovenosa (Bola Vascular)
- Cavernoma
- Cirugía de Bypass Hidrocefalia
- Neuralgia del Trigémino
- Espasmo Hemifacial
- Neuralgia Glosofaríngea
- Tumores Hipofisarios
- Malformación de Chiari (flacidez del cerebelo)
- Neurocirugía Pediátrica (Tumores Cerebrales Neonatales Infantiles, Enfermedades Congénitas del Cerebro y la Médula Espinal)
- Cirugía Craneofacial (Modelado del Cráneo)
- Trastornos del Movimiento
- Enfermedad de Epilepsia Grave (Sara)
Cirugía de la Médula Espinal
- Hernia Intervertebral
- Hernias del cuello
- Fusión Espinal (Fusión de los Huesos de la Columna Vertebral)
- Desplazamientos Espinales
- Lesiones de la Columna Vertebral
- Tumores de la Médula Espinal
- Cirugía de Escoliosis
- Cirugía de Columna Pediátrica (Tumores de Columna Neonatal-Infantil, Enfermedades de Columna Congénitas)
- Tumores De Pancoast
- Estimulación de la Médula Espinal (SCS-Batería para el Dolor)
Cirugía Periférica
- Neuropatía por Atrapamiento de los Nervios Periféricos
- Lesiones de los Nervios Periféricos
- Tumores de Los Nervios Periféricos
- Síndrome de Salida Torácica
Las Ramas Inferiores del Cerebro y la Neurocirugía
- Pediátrica (Pediatric) Neurocirugía
- Neurocirugía Oncológica (Tratamiento de Tumores)
- Neurocirugía Vascular (Tratamiento de Enfermedades Vasculares)
- Neurocirugía Funcional
- Cirugía de Nervios Periféricos
- Cirugía de Columna (Columna y Médula Espinal)
- Cirugía de la Base de la Cabeza (Tumores de la Hipófisis, Tumores de la Base de la Cabeza y Enfermedades Vasculares)
- Neurocirugía Neuropsiquiátrica (Tratamiento Quirúrgico de Algunos Trastornos Psiquiátricos)
Métodos Aplicados de Cirugía
- Cirugía Abierta
- Microcirugía
- Cirugía Endoscópica
- Cirugía Estereotáctica
- Radiocirugía Estereotáctica
- Cirugía Percutánea Mínimamente Invasiva
- Iniciativas Funcionales
Exámenes y Productos Utilizados con Fines de Diagnóstico;
- Imágenes por Resonancia Magnética (IRM)
- Tomografía Computarizada (TC)
- Radiografía Directa (Radiografía/Radiografía)
- Angiografía (Obtención de imágenes de los Vasos)
- Electroencefalograma (EEG)
- Electromiografía (EMG)
- Ecografía Doppler
- Respuestas Evocadas Auditivas del Tronco encefálico (BAER)
- Potenciales Evocados Motores (MEP)
- Potenciales Evocados Somatosensoriales (SEP)
- Potenciales Visuales Evocados (PEV)
- Discografía
- Punción Lumbar
- La mielografía
- Biopsia